Si alguien ha leído este blog con asiduidad ya sabrá de mi admiración por Quique González, llevada hasta la tozudez en diversas entradas. La aparición de "Daiquiri blues" está copando foros y blogs, que echan humo ante la nueva obra de Quique. Las opiniones son dispares, aunque el gran Hoardings lo ha resumido como pocos, y me ha hecho reflexionar acerca de lo difícil que es conectar con los discos de Quique a la primera.
Eso me hizo pensar en que, a pesar de mi devoción, Quique ha compuesto algunos temas que me provocan auténtica urticaria, ladrillazos densos y aburridos. Y lo peor es que muchos de ellos han sido habituales en sus conciertos. Esas canciones, que han ido creciendo disco a disco, nunca han restado un ápice de mi afición por QG, aunque me han ayudado a ponderar su figura y ser consciente de esas taras que cualquier genio incorpora (otra cosa es que en público yo las reconozca)
Así que, poniéndome en plan Nick Hornby, he aquí mi top five de Ladrillos de Quique:
- Deportado. Kamikazes es un disco que me costó descubrir. Aun así, tanto las instrumentales de Raya como este tema me sobran, en especial su estribillo (yo quiero vivir en libertad , quiero rodar películas sin polis). El tono quejicoso de Quique tampoco ayuda.
- Los motivos. En general "La noche americana" es el disco de Quique que menos me gusta. A pesar de temas notables, encuentro mucha canción de relleno, empezando por ésta. Diría más: Alhajita, Vidas Cruzadas o Me agarraste, canciones muy coreadas por su público, me resultan mortalmente anodinas.
- De haberlo sabido. Ya los arpegios de su introducción me anuncian dolor, sufrimiento y mucho prozac. Quique llorón. Odioso.
- Backliners. Otro ladrillazo en toda regla. Cada vez que la tocaba en su última gira el concierto entraba en estado comatoso.
- Arañazos de piel roja. La number one, con diferencia. No puedo objetivar la razón, sólo sé que mi odio hacia ella es irracional y desmedido. Aunque la versión en directo con Javi Pedreira me parece interesante, el "sólo" de violín de "Ajuste de cuentas" me espanta.
Abierta la espita de la critica el ídolo, que no me crucifiquen los fans, a los que animo a reírse de sus gustos, que es muy sano, y que no aprovechen los detractores para arreciar sus inquinas. Hagan sus listas!
PD: "Riesgo y altura" tiene todas las papeletas para entrar en la lista, aunque le daremos un tiempo de adaptación.
Nuevo tema de Gentleman Clef: ‘What if it’s real’
-
Tras el lanzamiento de sus singles “Isn’t it true?” Y «“Nuestro Show de
Truman”, Gentleman Clef presenta «What if it’s real”. Se trata del tercer
adelant...