De repente salta la liebre: Javier Pedreira vuelve a tocar con Quique González. Una pequeña entrevista en un diario burgalés llaman la atención a un par de usuarios del foro de QG. Más tarde, el Facebook del músico confirma la noticia.
Supongo que este cambio habrá sido recogido con cierto gozo por un sector de los seguidores del músico, y no precisamente por que Javi Pedreira sea su ojito derecho, sino por el tremendo rechazo que David Soler ha generado en ellos. Tuve la oportunidad de ver a Quique y su banda en los dos conciertos que dieron en Madrid y, como ya escribí, daba la sensación de que Soler estaba todavía acoplándose a la banda (o la banda a él). Dentro de mis escasos conocimientos técnicos no llegué a escuchar grandes fallos en la ejecución de Soler, pero sí se notó que sus solos, sus acompañamientos y sus arreglos no terminaban de encajar en el sonido de la banda.
De cualquier forma Pedreira también fue recibido de uñas en su momento y todavía hoy sigue generando cierta aversión entre el público de Quique. Pedreira es un guitarrista con un sonido muy personal y vanguardista, que tiende a acaparar muchos focos en sus ejecuciones, algo que ha chocado con un cierto clasicismo entre la parroquia quiquera.
Este cambio en la banda ha coincido con una reflexión que llevo un tiempo cavilando acerca de los dos últimos discos de QG. Como tantos han señalado, si algo destaca en Daiquiri Blues es lo bien tocado que está, las grandes ejecuciones que atesora. Es un disco limpio y cristalino. Sumergirse en su escucha es entrar en un ambiente cálido, cómodo, en donde todo está su sitio. Es una estancia muy bien amueblada. Por contra Avería y Redención es una obra de difícil escucha que nos ofrece un panorama mucho más sombrío. Es un disco que rebosa barro, sudor y sangre. Atraversarlo implica pringarse en sus recovecos, en sus dobleces, en su dolor. En su momento AyR me produjo cierto rechazo. Canciones largas y densas, textos oscuros, una producción pretendidamente ruidosa, ese gusto por el barullo, las distorsiones de Pedreira....pero es un disco que rebosa vitalidad y fuerza, precisamente algo que echo en falta en Daiquiri.
Creo que ha partir de la pureza de Daiquiri he entendido mejor, o he sabido valorar más, las imperfecciones de AyR, un disco en el que da la sensación de que Quique se la jugó, y eso se transmite en su sonido. Daiquiri, siendo un disco con momentos emocionantes, me parece que termina pasando de puntillas. Un disco que no molesta, que no agita.
Veremos como se adecuan las nuevas canciones al sonido Pedreira. Tengo especial interés en escuchar las más guitarreras, como "Restos del stock" o "Deslumbrado", canciones que en directo amagaron más de lo que golpearon.
Y una última cuestión.
¿Hará por fin Pedreira el solo de "Nos invaden los rusos?
Las fotos están sacadas del flyckr de Jon Iraundegi. Os animo a que entréis y disfrutéis con ellas, ya que son maravillosas. Mi favorita es ésta.
EDITO: ya hay pruebas documentales de cómo suenan canciones del Daiquiri con Pedreira a la guitarra. A mi me gusta.

De cualquier forma Pedreira también fue recibido de uñas en su momento y todavía hoy sigue generando cierta aversión entre el público de Quique. Pedreira es un guitarrista con un sonido muy personal y vanguardista, que tiende a acaparar muchos focos en sus ejecuciones, algo que ha chocado con un cierto clasicismo entre la parroquia quiquera.

Creo que ha partir de la pureza de Daiquiri he entendido mejor, o he sabido valorar más, las imperfecciones de AyR, un disco en el que da la sensación de que Quique se la jugó, y eso se transmite en su sonido. Daiquiri, siendo un disco con momentos emocionantes, me parece que termina pasando de puntillas. Un disco que no molesta, que no agita.

Y una última cuestión.
¿Hará por fin Pedreira el solo de "Nos invaden los rusos?
Las fotos están sacadas del flyckr de Jon Iraundegi. Os animo a que entréis y disfrutéis con ellas, ya que son maravillosas. Mi favorita es ésta.
EDITO: ya hay pruebas documentales de cómo suenan canciones del Daiquiri con Pedreira a la guitarra. A mi me gusta.