¡Qué tío más grande! He ido a numerosos conciertos y llegó este norteamericano y me deja perplejo (el adjetivo "helado" en pleno Julio y más de 40 grados en Sevilla hubiera sido irreal). Con una voz excepcional sin necesidad de los constantes coros de apoyo que tan de moda están, con fuerza, potencia y constancia para hacer de cada espectáculo algo único y que te enganche.
Tanto engancha y convence que la mezcla generacional era más que evidente y es que si lo ves una vez difícilmente cuando vuelva escaparás de él. Más de 80 conciertos (de los que rozan las 3 horas) dará en esta gira, se dice pronto para un tío que ronda los 60 años, casi nada.
Del setlist sí que me quedé con ganas de alguna que otra, supongo que para dejar asustos pendientes para un próximo concierto, si lo hubiera claro está, aunque "badlands", "born to run" o "outlaw Pete" sonaron como si alguien hubiera abierto la enciclopedia del rock sobre el escenario.
Humano, cercano, brillante,...Springsteen estuvo en lo que se le suponía y con la simpatía añadida de abrir el show con "Sevilla tiene un color especial".
Mientras unos usan escenarios giratorios, efectos visuales y fuegos artificiales (lo cual no critico) Bruce Springsteen y la E street band se sobran con su música, su voz y sus canciones. No son sólo pasado glorioso del rock, son presente.
Nuevo tema de Gentleman Clef: ‘What if it’s real’
-
Tras el lanzamiento de sus singles “Isn’t it true?” Y «“Nuestro Show de
Truman”, Gentleman Clef presenta «What if it’s real”. Se trata del tercer
adelant...