Hoy los Hombres G han presentado su nueva web, en la que van a incluir un blog, twitter, videos de los ensayos, canciones online...¡El copón bendito!
Al parecer el grupo ha dejado su discográfica y ha optado por la autoedición de canciones, no así de discos, ya que estos no se venden. Ahora sólo triunfan las canciones sueltas, dicen. Con tantos contenidos van a tratar de acercarse más al público, y conseguir así que paguen por su música, ya que, según David Summers, el que se baja canciones es "malo". ¡Pero ahí están ellos para evangelizar al público!
Mi opinión: Hombres G han optado por un modelo nuevo, sin tener ni puta idea de cual es ese modelo. Como han reconocido, hace 1 año no sabían lo que era el Twitter. No conocen el copyleft ni el creative commons, ni han pensado cómo van a comercializar las canciones. Aparte de que me parece raro que con 50 años los Hombres G revindiquen ahora el hacer canciones fuera de los dictados de la industria, cuando ésta les ha llevado a donde están. Han visto un carro y se han subido a él, sin saber bien hacia dónde les lleva. Al menos se la han jugado.
Relacionado con lo mismo aparece hoy la noticia de que Quique González deja DRO, ya que estos le piden el 5% de sus ingresos por sus directos. Quique no ha confirmado nada (DRO tampoco), pero yo ya había oído rumores sobre esto. Veremos si retoma Varsovia! Records, de la que acabó bastante cansado.
Total, que aquí nadie sabe nada. Todos tenemos una opinión que tenemos que remozar cada 5 minutos, que es lo que tarda en aparecer el nuevo modelo del futuro. Internet no es la panacea que se suponía, y para poder vivir de la música no basta con tener un myspace y una web, ya que la promoción sigue siendo un elemento fundamental, y ahí los "40 criminales" siguen siendo claves.
Un análisis interesante sobre estos asuntos es el que ha hecho Héctor Fouce para la Fundación Alternativas, quien ha realizado un estudio sobre pautas de consumo y nuevas tecnologías, y que se puede descargar aquí.
Me voy a rebobinar el casete con una boli bic, que el Walkman ya no tiene pilas.
*Fotaca de Nuria Aguilar